Alianzas estratégicas para un futuro sostenible
Alianzas estratégicas para un futuro sostenible
En nuestro compromiso por avanzar hacia un modelo de Residuo Cero, colaboramos con diversas organizaciones y redes que comparten nuestra visión de un mundo más sostenible y responsable con el medio ambiente.
Estas alianzas fortalecen nuestra capacidad para desarrollar proyectos de impacto, promover la economía circular y fomentar una cultura de gestión responsable de los residuos. La colaboración multiplica nuestro alcance y efectividad, acelerando el cambio hacia una sociedad en la que el consumo consciente y la preservación de recursos naturales son una prioridad.
Nuestras alianzas claves
Composta en Red
Es una coordinadora de Entidades Locales de todo el Estado que desarrollan experiencias de compostaje doméstico y comunitario. Composta en Red se constituyó en 2008 para impulsar, fomentar y promocionar políticas públicas para el compostaje doméstico y comunitario, dado el importante papel que éstas pueden desempeñar en la reducción de los residuos orgánicos.
Juntas trabajamos impulsando la separación selectiva y el tratamiento descentralizado de la materia orgánica, organizando y realizando cursos formativos de “Maestría en Compostaje”, orientación a municipios, centros educativos y entidades sociales en la implementación de proyectos de compostaje, realizando sugerencias que impulsen modificaciones legislativas en el ámbito de los residuos y el compostaje, impulsando el trabajo en red y el intercambio de conocimientos.
Mission Zero Academy (MiZa)
Es el centro de desarrollo de capacidades para responsables locales, Pymes y organizaciones que desean dar un paso adelante en sus estrategias de Residuo cero y en la aplicación de la economía circular. Pretende ser un centro de soluciones, recursos e información sobre Residuo Cero en Europa, adaptado a cada territorio, con el objetivo de colmar la laguna de conocimiento en la transición hacia prácticas de residuo cero.
La Certificación Residuo Cero, protege el término de apropiaciones indebidas y prácticas de lavado verde.
MiZA se establece oficialmente en marzo de 2021, como entidad independiente de la organización no gubernamental europea Zero Waste Europe (ZWE) pero amparada por ella. ZWE se centra en reducir y prevenir los residuos en nuestra sociedad apoyando y nutriendo a las comunidades de toda Europa en su camino hacia el residuo cero.
Amigas de la Tierra
Formar parte de una organización ambiental como Amigas de la Tierra, reconocida a nivel mundial, refuerza nuestra misión de promover el consumo responsable y la reducción de residuos. Son muchos años de colaboración, desarrollando proyectos directamente con las personas, promoviendo campañas educativas y eventos de concienciación ambiental e inspirando cambios de hábitos que beneficien a las personas y al planeta.
Plataforma Aire Limpio Norte
Junto a esta plataforma impulsamos el conocimiento y la información a la ciudadanía con proyectos que les interpelan, abordando el impacto de la contaminación y el manejo adecuado de residuos en el medio ambiente. Colaboramos en iniciativas de sensibilización que promuevan la salud ambiental, la gestión adecuada de residuos y la reducción de prácticas contaminantes en comunidades y entornos naturales.
¿Por qué estas alianzas son importantes?
Estas colaboraciones nos permiten expandir nuestra capacidad para realizar proyectos de gran alcance, integrar conocimientos técnicos de vanguardia y multiplicar los beneficios de nuestros servicios para las comunidades y empresas con las que trabajamos. Gracias a nuestras alianzas, podemos llevar a cabo:
Unimos esfuerzos para lograr más
Estas alianzas no solo son la base de nuestra estrategia de impacto, sino también un pilar fundamental para construir un futuro en el que el Residuo Cero y la sostenibilidad sean alcanzables para todos. Al colaborar con organizaciones que comparten nuestros valores, nos aseguramos de que cada paso que damos hacia un planeta más limpio y sostenible se amplifique a nivel local y global.